Arranca el programa “Tula Reverdece”



Con el objetivo de apoyar la economía familiar, la presidencia municipal de Tula de Allende, a través del programa “Tula Reverdece”, lanza paquetes de árboles frutales, plantas aromáticas y rosales.
Para ello se cuentan con diversos paquetes de apoyo, de esta manera, las familias tendrán facilidad de poder adquirirlas y, al tiempo, obtener un ingreso extra que aporte a la calidad  de vida.
De acuerdo al programa, bajo responsabilidad de la Dirección de Desarrollo Económico,  hay cinco paquetes disponibles. El Paquete Uno: 10 Árboles Frutales con un costo de 420 pesos. Se entrega planta de brote nuevo. Contiene un árbol de Pera de agua de 1.50 metros, de Manzana Amarilla de 1.50 metros, de Ciruelo Rojo de 1.20 metros, de Durazno Prisco de 1.20 metros, uno de Higo Negro de 60 centímetros, uno de Granada de 30 centímetros, de Limón 40 centímetros, de Naranja 60 centímetros, uno de Mandarina 60 centímetros y de Guayaba 60 centímetros.
Paquete Dos: 10 Árboles Frutales con un costo de 420 pesos, planta de brote nuevo, que incluye; un árbol de Pera Mantequilla de 1.30 metros, de Manzana Rayada de 1.30 metros, uno de Ciruelo Amarillo de 1.20 metros, de Durazno Amarillo de 1.20 metros, de Higo Carica de 60 centímetros, uno de Capulín de 90 centímetros, uno de Chabacano de 1 metro, uno de Mora 40 centímetros, de Nogal de 40 centímetros y uno de Tejocote 90 centímetros.
Paquete Tres: Contiene cinco árboles frutales con un costo de 500 pesos. Es un árbol de Pera Agua de dos metros, un árbol de Manzana Rayada de 2 metros, un árbol de Ciruelo de 1.60 metros, un árbol de Durazno de 1.70 metros y un árbol de Limón de 1 metro.
Paquete Cuatro: Son 20 plantas aromáticas y hierbas medicinales con costo de 300 pesos incluye una planta de Romero, Lavanda, Té Negro, Tomillo, Mejorana, Árnica, Toronjil, dos de Hierbabuena, Menta, Insulina, Citronela, Orégano, Epazote, Cedrón, Albaca Morada, Albaca Blanca, Manzanilla, Stevia y una planta de Vaporub.
Paquete Cinco: Son rosales con costo unitario de 32 pesos con variedad de colores rojo claro, blanca, hot parís, amarillo, naranja, lila, amarilla jaspeada, rojo renegrido, amarilla matizada y blanca matizada.
La convocatoria cierra el próximo 20 de junio, para ser acreedores de estos productos, y tener un registro, acudir a las oficinas de Desarrollo Económico, ubicadas a un costado del auditorio municipal José María de los Reyes, Plaza del Nacionalismo, colonia Centro, de 8:00 a 15:30 horas. Estos apoyos se entregarán el viernes 24 de junio.

Benefician a Santa Ana Ahuehuepan
con pavimentación hidráulica



Tras varios años sin obra pública en la calle Valentín Gómez Farías, de la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan,  Tula de Allende, finalmente se pudo concretar la pavimentación hidráulica de esta vialidad, una de las más importantes de la demarcación.

Durante la inauguración de dicha obra, Manuel Hernández Badillo, presidente municipal, expresó que, se tienen muchos proyectos en Santa Ana, “porque durante muchos años los ciudadanos y  amigos de la calle Valentín Gómez  no fueron escuchados, somos el primer gobierno que estamos trabajando en esta calle y  hoy me puedo presentar con la frente en alto ante  ustedes porque esta es nuestra obligación y deber con las familias tulenses”.

Precisó que esta es la segunda acción  que presentará  en el próximo informe de gobierno,
“su servidor está más que comprometido con la gente y con el pueblo. Estamos en la mejor disposición de trabajar”, mencionó ante las decenas de familias presentes.

La realización de la pavimentación mejorará la calidad de vida de dos mil 920 habitantes y cuya inversión significó 969 mil 722.81 pesos, cantidad otorgada por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).

Se llevaron a cabo trazo y nivelación, excavaciones, compactaciones, agua para compactación, renivelación de pozos de visita, suministro de malla electrosoldada, pavimento de concreto hidráulico premezclado   de 15 centímetros de espesor, los cuales fueron supervisados por el arquitecto César Martínez López.

En la inauguración estuvo presente Daniel Briseño Alonso, delegado de la comunidad, así como integrantes del Comité de Obra, Anahí Briseño Guerrero, presidenta; Marlene Guerrero Jiménez,  secretaria y Geazul Aranza Altamira Pineda, tesorera.

Construyen techumbre en primaria de
la comunidad de San Miguel Vindho



Alumnos y docentes de la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en la comunidad de San Miguel Vindho, finalmente tienen una techumbre en el patio escolar, la cual ayudará a sus actividades fuera del aula y que contribuyen al desarrollo académico, cultural, artístico y deportivo.
En su mensaje de inauguración, Manuel Hernández Badillo, presidente municipal de Tula de Allende, expresó que, esta obra fue muy esperada por las familias, docentes y estudiantes. “Hoy vemos el beneficio para las y los de esta escuela. Hay que hacerles saber a los habitantes que el esfuerzo y la confianza que nos han depositado se ve reflejado aquí, reiteramos que con el apoyo de todos los tulenses recuperaremos el esplendor Tolteca”, dijo.
Dicha obra tuvo una inversión de un millón 170 mil 658.79 pesos, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM). Beneficia directamente a 379 alumnos, así como a profesores y personal administrativo.
Los trabajos realizados fueron la cimentación, estructura de acero A36, cubierta 358 metros cuadrados y cuatro bajadas de agua pluvial de cuatro pulgadas de diámetro, cuya obra fue supervisada por la arquitecta Valeria Reyes Cerón.
Claudio Juárez Bautista, brindó el mensaje de bienvenida al presidente municipal, mientras que Juan Alberto Felipe Reséndiz, presidente del Comité de Padres de Familias, el de agradecimiento, donde señaló que la techumbre se había gestionado desde hace varios años y “no se pudo concretar hasta que el presidente Manuel Hernández Badillo, hizo el compromiso con nosotros y hoy se ve reflejado”.
El Comité de Obra estuvo integrado por Arturo Moreno Rodríguez, presidente de Obra, Mauricio Ángeles Monroy, secretario y Rafael Leyva Lugo, tesorero.

Tula de Allende invita a la “Feria Ambiental 2022”



Como parte de la conmemoración del “Día Mundial del Medio Ambiente” el gobierno municipal de Tula de Allende, a través de la Dirección de Protección Ambiental, invita a participar a la “Feria Ambiental 2022”, con el objetivo de crear conciencia y responsabilidad en el cuidado de la naturaleza.
Así también para generar un espacio en el que los participantes puedan conocer e involucrarse en acciones que contribuyan al cuidado y mejoramiento del territorio, y que mejor que hacerlo en una jornada gratuita, donde también pueden integrarse niñas y niños con diversas actividades que promuevan la cultura y preservación ecológica.
Dicha actividad se llevará a cabo en las  instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal, que tendrá como temática las fechas ambientales del presente mes y en julio próximo se realizarán actividades  educativas, recreativas y culturales con enfoque ambiental.
La “Feria Ambiental 2022” se realizará el viernes 10 de junio, iniciará a las 11:00 horas y concluirá a las 4 de la tarde.   También podrán participar los padres de familia, así como jóvenes, ya que en familias y unidos, se logrará mayor impacto de cuidado y redundará en la calidad de vida que significa tener un espacio o territorio cuidado, lejos de la contaminación y que se pueda convivir con la fauna y flora existente.

Tras las lluvias registradas esta tarde, los niveles del río Tula y Rosas están bajos y no representan riesgo



La Presidencia Municipal de Tula de Allende, hace un llamado a la población, a no alarmarse por los niveles de agua de los ríos Rosas y Tula, tras las recientes lluvias.
El área de Protección Civil municipal, ha revisado los niveles de agua de los ríos Rosas y Tula, reportando niveles bajos, en ambos afluentes. Por lo que hasta el momento no presentan riesgo de desbordamiento o inundación.

Cabe mencionar que el nivel del río Rosas, se encuentra en un nivel cero. Mientras que el río Tula, una escala en centímetros cúbicos se considera su nivel en 20 19 50. Por lo cual en este momento no hay riesgo de desbordamiento.

Presidencia municipal de Tula de Allende, recuerda a la población la importancia de depositar la basura en lugares adecuados, para evitar que tape coladeras y drenajes, y ello cause anegaciones.

Manuel Hernández Badillo, anuncia  durante conferencia Iniciarán obras de reconstrucción en importantes caminos de Tula.



Manuel Hernández Badillo, anuncia  durante conferencia Iniciarán obras de reconstrucción en importantes caminos de Tula.

En los próximos días iniciarán la reconstrucción de ocho importantes caminos en Tula de Allende, las cuales fueron gestionadas por el presidente municipal Manuel Hernández Badillo, en beneficio de la población.
Derivado de los trabajos que se realizarán en las diferentes vialidades se pide la compresión de las personas que la utilizan y buscar vías alternas para no obstaculizar sus actividades cotidianas y, en la medida de lo posible, evitar las probables congestiones viales que se generarán. La ejecución de dichas obras concluirá a finales de octubre del presente año.
Los caminos que se intervendrán son  acceso a Héroes Carranza, del Km 0+000 al Km 1+510, T Jorobas-Tula Km 0+000 al Km 4+800; luego San Andrés-Xuchitlán de Las Flores Km 0+000 al 2+200.
Así también la Cruz Azul-Bomintzha del Km 2+830 al Km 6+650, Tula-Cd. Cruz Azul, del Km 0+000 al Km 8+200, Tula de Allende-Michimaloya del Km 0+000 al Km 4+200.
Se continuará con  Tula-Héroes Carranza-Santa María Macuá del Km 0+000 al Km 2+200,  Tula-Tepetitlán del Km 0+000 al Km 2+200.
La gestión se realizó ante la Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Impulsa Tula de Allende acciones en
favor de un mejor entorno ecológico



Patentizando su compromiso con la naturaleza, la Presidencia de Tula de Allende, a cargo de Manuel Hernández Badillo encabezó este viernes los actos con que el municipio conmemoró este viernes el Día del Medio Ambiente.

Hernández Badillo, aprovechó la ocasión para ratificar su convicción de juntos, sociedad y gobierno, sensibilizarnos y comprometernos por heredar un entorno saludable a las próximas generaciones.

Parte de esa cultura en favor del medio ambiente comprende impulsar acciones para cuidar el agua, plantar árboles pero también evitar su tala y reciclar, estimular industrias sustentables y evitar la contaminación de nuestras lagunas y ríos.

En la ceremonia se recordó que apenas el pasado 28 de mayo se realizó la entrega de árboles a delegados de las distintas colonias que conforman el Municipio. Esto, como parte del programa de Reforestación que impulsa la actual administración municipal.

Entre las colonias beneficiadas por esa acción figuran Xijay de Cuauhtémoc, Xiteje de Zapata, El Carmen, Bomintzhá, El llano, Santa María Macuá, Infonavit, La Amistad, Xochitlán de las Flores, Pueblo Nuevo, San Francisco Bojay pueblo y Michimaloya. También, Nantzha, Monte Alegre, Michimaloya, Héroes Carranza, UHP y La Malinche.

Se trata de poco más de cuatro mil árboles de especies como pino cedro rojo, pino piñonero, pino grey, mezquite y huizache.

También se dio cuenta de otras reforestaciones emprendidas en distintas colonias en coordinación con delegados municipales, instituciones educativas y/o empresas privadas. Así, de enero a la fecha, se han plantado casi cinco mil árboles.

En su oportunidad Concepción Villeda, directora de Ecología en el municipio de Tula de Allende, recordó que este 2022 se cumplen 50 años de la designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente.

Subrayó que, este planeta es nuestro hogar y es responsabilidad de todos el protegerlo y salvaguardarlo.

En apoyo a productores de
Tula, fertilizante a bajo costo



La presidencia de Tula de Allende, pone a disposición de los agricultores del municipio, el programa “Labrando Juntos”, consiste en dotar de fertilizantes granulados a muy bajo.

Esta acción, auspiciada por el alcalde Manuel Hernández Badillo, tiene por objeto apoyar la economía de los productores agrícolas de la región.

Los fertilizante, con presentación de 50 kilos, son: UREA, a un costo de  950.00 pesos; DAP 900.00 pesos; POTASA, de 850.00 pesos 16 1616, a 870.00 pesos Sulfato a 680.00 pesos, 17 17 17a 880.00 pesos y 15 5 5 a un costo de 780.00 pesos.

A los productores busquen beneficiarse de este apoyo favor de acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico que se ubican a un costado del Auditorio Municipal José María de los Reyes con dirección en: Plaza del Nacionalismo, s/n Col. Centro, Tula de Allende, Hidalgo. C.P. 42800 o bien llamar al teléfono 773 100 2181.

Ello en un horario de servicio de 8 a 15 horas.

Para registrase y apartar el fertilizante, se requiere una copia de identificación oficial Y comprobante de domicilio actualizado.

Esta convocatoria está abierta del 10 al 20 de junio y el fertilizante se entregará el martes 5 de Julio del presente año en el Auditorio Municipal José María de los Reyes.

Santa María Macuá, en Tula,
cuenta ya con Centro de Salud



Manuel Hernández Badillo, presidente de Tula de Allende, inauguró este fin de semana un Centro de Salud en la populosa comunidad de Santa María Macuá, una obra que bien definió el delegado del lugar, Juan Pedraza al señalar que “habla del compromiso y calidad humana de la actual administración municipal.

Este Centro de Salud beneficia a 5 mil 500 habitantes, consta de 300 metros de construcción y requirió una inversión de prácticamente tres millones 700 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) 2021.

En un mensaje ante decenas de vecinos que agradecieron la obra, Hernández Badillo resaltó que el Centro de Salud responde a una de las necesidades más apremiantes de la población como es la asistencia médica.

Confió en que muy pronto las autoridades estatales de salud harán su mejor esfuerzo por dotar de mobiliario y de personal especializado a este centro en beneficio de los habitantes de Santa María Macuá .

Y es que, subrayó, pandemias como las de la influenza y el Covid 19 han venido a sensibilizarnos respecto a que nada es más importante que la salud y que si bien es fundamental atender las enfermedades más aún es siempre redoblar esfuerzos para la prevención.

El delegado en Santa María Macuá, Juan Pedraza, agradeció la presencia de vecinos y autoridades en esta inauguración del Centro de Salud estas obras que, recalcó, “habla de compromiso, gestión y calidad humana del presidente Hernández Badillo, quien siempre será recordado como una persona de palabra”.

la unidad cuenta con residencia medica con baño completo, dos consultorios médicos, áreas de primer contacto y consultorios de medicina preventiva, de desarrollo infantil, baño, salas de procedimientos mixtos, de esterilización, de observación y recuperación, de espera con sanitarios para pacientes y empleados, archivo, almacenes para farmacia, suplemento alimenticio y para jardinería.

Gestiona Tula unidad de desazolve para limpieza de drenaje



Para brindar servicios más dignos a la población tulense y atender las necesidades de limpieza de drenaje en las comunidades, se cuenta con un camión vactor propio, por lo que la presidencia municipal de Tula de Allende, encabezada por Manuel Hernández Badillo, ya no erogará para alquilar equipo para este fin.
El recurso que se destinaba para dicha renta  se dispondrá en otras áreas que lo requieran, siempre a favor para mejorar  la calidad de vida en las comunidades y de las familias.
Dicho vactor queda bajo responsabilidad de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPYAT) y cuya unidad fue entregada el pasado 10 de junio y  es un equipo fundamental para las estrategias de la presidencia municipal para brindar servicios y atención a las colonias.
El vactor es una unidad donada y tuvo un costo de 405 mil 420 dólares, acción realizada por Petróleos de México (Pemex) en beneficio de la comunidad de Tula de Allende. Forma parte del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PROA). Es una unidad que cuenta con equipo combinado para desazolve combinado de 10 yardas cubicas, con un tanque de agua de 4 metros cúbicos, marca Garcìa &Mallitz, modelo Vasu -K GM-74 2022, montado en chasis internacional modelo  MV 2022, motor 74868517.
La donación por parte de Pemex, fue a través de la oficina Operative de las cláusulas de responsabilidad social Poza Rica y la empresa Núcleo Técnico Chicontepec S.A. de C.V., Perforaciones Industriales Técnicas  S.A. de C.V.,  Nacional de Tecno Servicios Industriales S.A. de C.V., Off shore Mantenimiento y Construcción S.A. de C.V., propuesta conjunta, las cuales hacen entrega total de PROA.