Tula de Allende y SNTE celebran el Día de Muertos con gran variedad de actividades para toda la familia



La presidencia municipal de Tula de Allende y la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anuncian una extraordinaria conmemoración del Día de Muertos.
La iniciativa, que tiene como objetivo honrar a nuestros difuntos y promover esta tradición cultural, se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre.
Para el presidente municipal el doctor Mario Francisco Guzmán, estos eventos son de gran importancia y demuestran el compromiso de Tula con la riqueza de su cultura.

Viernes 27 de octubre
Desfile tradicional del Día de Muertos, encabezado por la sección 15 del SNTE, a partir de las 10:30 a.m.
Participación artística de las cuadrillas de Atlapexco, Huejutla y Tula en el Teatro al aire libre.
• Instalación de altares y ofrendas, colocadas por los maestros de Hidalgo.
• Concurso de calaveritas creativas.
• Inauguración de la exposición de escultura “La Vida Después de la Vida” del autor Kadico, en la Sala Histórica Quetzalcóatl.

Sábado 28 de octubre
• Gran variedad de actividades artísticas, entre las que destacan danza, música y teatro.
• Conferencia “Día de Muertos Entre el Pasado y el Presente”, a cargo del arqueólogo Alan García S.
• Presentación de la ofrenda prehispánica por artesanos de Tula.
• Desfile de jóvenes disfrazados por las calles de Tula para la presentación del Juego de Pelota Purépecha.

Domingo 29 de octubre
• Inauguración del Tercer Festival de la Flor Tula 2023 en la Col. Benito Juárez
• Participaciones dancísticas.
• Presentación del grupo de rock “Welcome Sophie”.
Durante los tres días, se instalarán pabellones de artesanías, gastronomía y muestra de curados de pulque. Esta conmemoración del Día de Muertos, que une esfuerzos del gobierno municipal y de la sección 15 del SNTE, promete ser una experiencia única para la comunidad, que dejará en el municipio una derrama económica importante.