En los Lunes Cercanos a Ti, Hernández Badillo, entrega apoyos y autoriza obras.



La presidencia Municipal de Tula de Allende, a cargo de Manuel Hernández Badillo, continúa con su programa “Lunes cercano a ti”, que tiene como objetivo escuchar y ofrecer respuesta a las demandas más sentidas de la población.

En este tercer lunes de agosto la administración municipal hizo entrega de cinco sillas de ruedas, apoyos de medicamentos y de ocho oficios de autorización de obra en favor de los habitantes de igual número de comunidades.

Las sillas de ruedas benefician a personas que por alguna discapacidad o en razón de su edad presentan dificultades en su movilidad, mientras que los medicamentos favorecen a tulenses en situación de vulnerabilidad.

La autorización de obras benefician a habitantes de comunidades como El Llano, Primera Sección, La Malinche, San Francisco Bojay, Héroes Carranza, San Lorenzo, Barrio Alto, Segunda Sección, , Bomintzhá y Teocalco.

Los trabajos a realizar con una inversión de prácticamente siete millones de pesos, son cuatro pavimentaciones, tres drenajes sanitarios y una construcción de banquetas, todo lo cual irá en beneficio directo de 4 mil 500 habitantes.

En el Lunes Cercano a Tí, el presidente Hernández Badillo, estuvo acompañado por el Licenciado Miguel Ángel Peña, en representación del Contralor del estado Cesar Mora, así como miembros de la Asamblea.

Durante este ejercicio de cercanía, el alcalde consideró fundamental seguir escuchando  y trabajando, junto con la población, en favor del desarrollo.

Recalcó que, aunque son muchas las necesidades, “hoy demostramos que podemos hacer el esfuerzo de trabajar en conjunto por el esplendor tolteca, para entregar resultados a los sectores que más lo necesitan”.

Encabeza Hernández Badillo, entrega de uniformes al equipo Atlético Toltecas FC.



El presidente municipal de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo, realizó este fin de semana la entrega de uniformes  a los jugadores y cuerpo técnico que integran el equipo de fútbol de tercera división Atlético Toltecas FC.

En la ceremonia, Hernández Badillo manifestó el compromiso de su administración con el deporte y la sana recreación, principalmente de los jóvenes, de manera que encaucen su vigor y entusiasmo en actividades que los enaltezcan como ciudadanos.

Aseguró que la presidencia municipal no escatimará esfuerzos para alejar a los jóvenes de vicios y adicciones y subrayó que la intención de que Tula de Allende, cuente con un equipo de tercera división es precisamente en ese sentido.

“Queremos jóvenes saludables y lo físico y en lo mental ya que ello garantiza mejores ciudadanos para el mañana”, indicó.

Así, al hacer la entrega de 40 uniformes, donados  por empresas y particulares mencionó que, pesé a los retos que se tuvieron para enfrentar para hacer realidad el proyecto, el objetivo fundamental es dar una oportunidad  a todos los jóvenes que el propósito de desarrollarse profesionalmente como futbolistas.

En la entrega de uniformes Hernández Badillo, estuvo acompañado por José Alfredo Jiménez, oficial mayor, el profesor Salvador Aguado Olvera, Director, del área de Deporte y Recreación de Tula, por integrantes de la Asamblea municipal, Alan Lara Morales, director de Planeación.

A su vez, el director de Deporte y Recreación, de Tula, agradeció la presencia de los invitados y destacó que de los 32 jugadores del equipo de fútbol de tercera división Atlético Toltecas FC, 99% pertenecen al municipio y agradeció el respaldo de la administración de Hernández Badillo.

Apenas unas horas después de recibir sus uniformes, el equipo Atlético Toltecas FC y como parte de su proceso de preparación sostuvo un encuentro amistoso con un seleccionado juvenil del vecino municipio de Tepejí del Río.

Presenta Manuel Hernández Badillo la “Ruta del Pulque” en Tula de Allende.



Este fin de semana el presidente municipal, Manuel Hernández Badillo, realizó la presentación formal de la Ruta del Pulque, una de las cuatro con que se busca reactivar y detonar el  crecimiento económico de Tula de Allende y procurar bienestar para la población.

Los tiempos difíciles derivados de la pandemia del Covid 19 han obligado a la administración municipal a buscar formas creativas para que la prevención y el combate a esa enfermedad pueda ir de la mano del desarrollo económico, destacó Hernández Badillo.

En la ceremonia, realizada en la ex Hacienda de San Antonio Tula, el alcalde destacó que el proyecto de las 4 rutas tiene por objetivo llegar a las comunidades más lejanas y que más necesitan apoyo y crecimiento económico.

Las rutas del Pulque, Gastronómica, Artesanal e Histórica si bien buscar que la pandemia no siga golpeando en los bolsillos de las y los tulenses, también persigue rescatar las tradiciones de Tula de Allende, así como aportar a recuperar el esplendor tolteca.

En esa ex hacienda, el comisario ejidal Inocencio Hernández Castorena, agradeció la presencia del presidente, así como el que venga impulsando proyectos en beneficio de las comunidades. Eso, dijo, habla de su sensibilidad y convicción por atender las demandas de la población.

A su vez, Reyna López Umbral, productora de pulque y vecina de la ex hacienda se congratuló del proyecto que, subrayó, lo mismo beneficiará a productores y rescatará una de las más profundas tradiciones de Tula lo que alentará el turismo y la consiguiente derrama económica.

Relató que desde hace muchas décadas cultiva el maguey y extrae el pulque, al igual que lo hizo su padre durante toda su vida. “Nunca habíamos tenido la visita de un presidente municipal  que tuviera por objeto pensar en nuevas formas de activación económica y de preservar nuestras tradiciones y cultura”.

A la ceremonia asistieron productores de pulque, artesanos, vecinos, la señora Karina Mejía Guerrero, presidenta del Sistema DIF de Tula de Allende, así como servidores públicos.

Salud, arte y emprendimiento formaron parte del Mes de la Juventud en Tula.



La Presidencia Municipal de Tula de Allende, a cargo de Manuel Hernández Badillo, concluyó un mes de diversas actividades, enfocadas fundamentalmente al emprendimiento, la salud mental y las artes, con las que se conmemoró Mes de la Juventud.

El ayuntamiento se sumó así a la conmemoración de la Juventud, que busca reconocer a este importante segmento de la población, tal como fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Fueron diversos los eventos temáticos que se realizaron, en coordinación con diversas áreas de la administración pública municipal, que iniciaron el 15 de julio y concluyeron el 12 de agosto.

El director del Instituto Hidalguense de la Juventud, Yoshio Javier Cansino Feria, participó de los eventos organizados en Tula y resaltó convicción y labor de Hernández Badillo, para atender, de manera integral la problemática de la población joven.

Durante el desarrollo del Mes de la Juventud se realizaron actividades hibridas, es decir, en modalidad virtual y presencial cumpliendo en todo momento con las disposiciones sanitarias dispuestas ante la pandemia del COVID19.

De las actividades realizadas, y en las que participaron casi 350 jóvenes, destacan la presentación de la obra de teatro “DEJAVU” a cargo del grupo artístico Punto de Quiebre, vinculados a través de la Secretaría de Cultura y en coordinación con la Dirección Municipal de Educación y Cultura.

Esa puesta en escena tuvo como mensaje principal crear conciencia sobre la huella destructiva que hemos dejado en nuestro medio ambiente y la sostenibilidad a propósito del tema elegido este año por la ONU para el Día Internacional de la Juventud “Transformar los sistemas alimentarios: innovación juvenil para la salud de los seres humanos y del planeta”. 

En la semana del emprendimiento se realizó el “Foro de Opinión Joven” en el que se intercambiaron puntos de vista sobre la participación de este sector en los ámbitos político, educativo y artístico.

Adicionalmente, se impartieron talleres de educación financiera, emprendimiento y autoempleo, así como una jornada del empleo joven denominada “Jóvenes por el Esplendor”.

Todo esto fue posible gracias a la colaboración de áreas como el Instituto Municipal de la Juventud, Educación y cultura, Turismo, Dirección Municipal de Desarrollo Económico, Tesorería e Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres.

Con la intervención de la Dirección de Salud del Municipio, el Sistema DIF Municipal, el Sistema Integral de Protección a Niñas Niños y Adolescentes SIPINNA así como con la Centro de Integración Juvenil y la Asociación Civil MEXFAM, se trataron temas relativos a la salud mental, resiliencia, prevención de adicciones, planificación familiar e identificación de la violencia.

Finalmente, en la semana de la identidad cultural se contó con la participación del periodista tulense Hugo Santiago Sánchez quien compartió con los jóvenes la reseña histórica del municipio y se externó la importancia de conocer nuestros antecedentes históricos para así valorar la riqueza cultural de la región.

También se llevó a cabo el taller titulado “Gastronomía desde la época prehispánica” impartido por la reconocida cocinera tradicional Gloria Yenessy Cadena Ramírez.

Recurso AUXILIAR RRAI 553




Debido del tamaño del archivo pdf, la visualización del mismo puede variar dependiendo del ancho de banda con el que cuente el usuario final, por lo que se solicita esperar.

Aviso: Este archivo estará dado de alta en esta plataforma por 90 días, por lo que se solicita realice un respaldo del mismo.

Hernández Badillo: reforestación, clínica de salud y libramiento para Santa María Macuá



Manuel Hernández Badillo, presidente municipal de Tula de Allende encabezó una jornada de reforestación en el ejido comunal de Santa María Macuá.

Fueron 300 árboles, entre variedades como truenos, fresnos, jacarandas, pinos, cedros y álamo plateado, los que fueron plantados, en una primera etapa, entre ejidatarios y personal de la Presidencia y la Asamblea municipal.

Y tan importante como emprender acciones en favor de la ecología, el presidente municipal dio a conocer a los vecinos una excelente noticia.

Informó que la Unidad Médica Rural IMSS-Bienestar será muy pronto un hecho en Santa María Macuá. Precisó que esta misma semana, en sesión de cabildo, se firmó  el convenio de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Poco antes de proceder a la jornada de reforestación y ante vecinos y ejidatarios, Hernández Badillo, se refirió al trabajo que viene realizando su administración para procurar un servicio médico de calidad e instalaciones dignas en favor de las y los tulenses.

Resaltó que en el caso de la de Santa María Macuá, la ventaja es que la comunidad figuraba ya en el padrón de clínicas rurales, lo que permitirá un proceso más rápido.

En su mensaje, Hernández Badillo felicitó a habitantes por  seguir luchando y preocupándose  por su  localidad.

Aseguró que a la vez que se trabaja en la reforestación y en la instalación de una clínica, la obra a seguir en Santa María Macuá será el libramiento de la cuarta manzana.

De acuerdo al presidente municipal, se trata de una vía muy importante para hacer más fluido el tránsito vehicular y aún más en los días de plaza y feria.

Mencionó que para apoyar a los productores del campo y contribuir a una efectiva reactivación económica en estos tiempos de pandemia por la Covid 19, la Presidencia Municipal seguirá impulsando programas de apoyo como el dotar de fertilizantes, maquinaria y reforestación.

En la jornada de reforestación Hernández Badillo, estuvo acompañado por ejidatarios, el comisariado comunal y tesorero de Macuá, así como por miembros de la Asamblea y personal de la Dirección de Ecología.

Certificado de no adeudo fiscal



W3.CSS

Reporte de fugas en medidor y/o cuadro


Unidad normativa: SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Se llevan a cabo las acciones necesarias para detener la fuga y reparar los daños del medidor y demás piezas que conforman el cuadro como válvulas, llaves y codos, entre otros.

Degüello de bovinos y cerdos



W3.CSS

Reporte de fugas en medidor y/o cuadro


Unidad normativa: SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Se llevan a cabo las acciones necesarias para detener la fuga y reparar los daños del medidor y demás piezas que conforman el cuadro como válvulas, llaves y codos, entre otros.

Pago de impuesto predial



W3.CSS

Reporte de fugas en medidor y/o cuadro


Unidad normativa: SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Se llevan a cabo las acciones necesarias para detener la fuga y reparar los daños del medidor y demás piezas que conforman el cuadro como válvulas, llaves y codos, entre otros.

Pago de impuesto por traslación de dominio



W3.CSS

Reporte de fugas en medidor y/o cuadro


Unidad normativa: SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Se llevan a cabo las acciones necesarias para detener la fuga y reparar los daños del medidor y demás piezas que conforman el cuadro como válvulas, llaves y codos, entre otros.